MODA SOSTENIBLE EN LA UNIÓN EUROPEA
- Título de la evidencia: Moda sostenible en la Unión Europea
- Descripción de la actividad: Durante el tercer trimestre del curso, el alumnado de la materia Unión Europea de 3º ESO ha trabajado en este proyecto con el objetivo de analizar los retos medioambientales, económicos y sociales del sector textil, así como las políticas europeas que fomentan un consumo responsable.
- ¿Qué alumnado ha participado?: Han participado 27 estudiantes de 3º ESO, organizados en 6 grupos heterogéneos.
- ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?: Concienciar al alumnado sobre la importancia de una moda ética y sostenible en el contexto europeo, promoviendo una actitud crítica ante el consumo de moda rápida, y reforzar la competencia digital y el trabajo en equipo.
- Relación con el proyecto presentado: Esta actividad forma parte del proyecto de aula vinculado a los contenidos del Decreto 110/2022 en la materia de Unión Europea, específicamente relacionados con el desarrollo sostenible, el papel de las instituciones europeas y la ciudadanía activa. La actividad se relaciona con el nuestro proyecto CITE Galistextil, pues se ha trabajado con el alumnado la adquisición de una actitud crítica ante el consumo de moda rápida, reforzando la competencia digital y el trabajo en equipo
- ¿Cómo se ha llevado a cabo?: Cada grupo trabajó una temática distinta relacionada con la moda sostenible. Investigaron, seleccionaron información relevante y diseñaron carteles informativos que expusieron al resto de la clase y del centro, exponiendo los carteles en un espacio destinado para ello.
- Elementos tecnológicos específicos utilizados:
- Fuente oficial de la Comisión Europea: Comisión Europea - Q&A sobre Textiles Sostenibles.
- Uso de Google Docs para redactar los contenidos en grupo.
- Diseño de los carteles en Canva.
- Vídeos breves sobre moda sostenible, moda rápida, economía circular y greenwashing.
- Tiempo dedicado:
- Tiempo de preparación: 2 sesiones (organización por grupos, entrega de rúbricas y guía de trabajo)
- Elaboración del proyecto: 5 sesiones (3 de investigación y 2 de diseño)
- PRODUCTOS FINALES:
Comentarios
Publicar un comentario