CONEXIÓN SOSTENIBLE: RADIO Y MÚSICA EN ACCIÓN
- Descripción detallada de la actividad:
En esta ocasión, el proyecto Galistextil ha dado un paso más en su integración con otras iniciativas del centro, uniendo radio, música y sostenibilidad textil.
El alumnado responsable de Picota Radio, la emisora escolar del instituto, ha colaborado creando cuñas radiofónicas promocionales del proyecto Galistextil.
Estas cuñas, ideadas y grabadas por un grupo de alumnas que ejercen de “expertas” radiofónicas durante los recreos, tienen como objetivo dar a conocer el proyecto al resto de la comunidad educativa de una forma creativa, atractiva y cercana.
Además, en esta actividad se ha dado un paso innovador utilizando inteligencia artificial: con la herramienta SUNO, se ha generado una canción original inspirada en Galistextil. Este primer prototipo musical representa una fusión entre tecnología, creatividad y concienciación ambiental.
El objetivo es continuar creando más canciones, y finalmente seleccionar aquella que mejor represente la identidad sonora del proyecto.
- ¿Qué alumnado ha participado?
- Un grupo de alumnas colaboradoras habituales de Picota Radio (4º ESO).
- Participación puntual de profesorado de apoyo técnico.
- ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?
- Difundir el proyecto Galistextil dentro de la comunidad escolar.
- Fomentar el uso creativo de los medios de comunicación y la inteligencia artificial como herramientas para la expresión y la concienciación.
- Involucrar a alumnado con distintos intereses (música, edición, locución) en el desarrollo del proyecto desde una perspectiva innovadora.
- Relación con el proyecto presentado:
Esta acción se enmarca dentro de Galistextil como parte de su dimensión comunicativa y creativa, uniendo sostenibilidad, arte, tecnologías emergentes y participación activa del alumnado.
Se trata de una forma alternativa de sensibilizar y compartir los valores del proyecto, a través de formatos modernos como la radio escolar o la creación de contenido musical.
- ¿Cómo se ha llevado a cabo?
-
Las alumnas “expertas” de Picota Radio redactaron y grabaron varias cuñas promocionales del proyecto.
-
Utilizaron el programa Audacity para la edición de sonido, incorporando música, efectos y voz.
-
Se presentó en el aula la herramienta SUNO (IA para creación de canciones).
Se introdujeron letras y estilos musicales relacionados con el proyecto para generar una primera canción original sobre sostenibilidad y moda responsable.
-
Se valoró el resultado como prototipo musical, con vistas a mejorar y ampliar la producción en futuras sesiones.
- Elementos tecnológicos específicos utilizados:
- Emisora Picota Radio (micrófonos, mesa de sonido, ordenador).
- Audacity: software de edición de audio.
- SUNO AI: herramienta de inteligencia artificial para la creación de canciones originales.
-
Tiempo dedicado:
- Tiempo de preparación: 1 hora
- Número de sesiones con el alumnado:
- 3 sesiones (recreos).
- Elementos multimedia que documentan la actividad. PRODUCTOS FINALES
- Cuñas de Picota Radio.
- Primer prototipo de canción original Galistextil creada con IA.
Comentarios
Publicar un comentario