"TIENE TELA": CONOCIENDO LOS MATERIALES TEXTILES Y SU IMPACTO AMBIENTAL
- Título de la evidencia: "TIENE TELA": CONOCIENDO LOS MATERIALES TEXTILES Y SU IMPACTO AMBIENTAL
- Descripción detallada de la actividad:
En la asignatura de Tecnología, se ha realizado una investigación sobre los materiales textiles, enfocados en su obtención, aplicaciones, tipos, propiedades, máquinas y herramientas asociadas, así como su impacto medioambiental. El alumnado de 3º de ESO, organizado en grupos, desarrolló un trabajo escrito y posteriormente una presentación electrónica y oral que compartieron con el resto de la clase. Los dos grupos que se centraron en los materiales textiles también abordaron el impacto ambiental de estos materiales, relacionándolo con el proyecto de centro “Galistextil”.
- ¿Qué alumnado ha participado?
El alumnado participante corresponde a un grupo de estudiantes de 3º de ESO.
- ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?
El objetivo principal de la actividad ha sido que los estudiantes investigaran de manera autónoma sobre los materiales textiles, comprendieran sus características y aplicaciones, y reflexionaran sobre su impacto ambiental. Además, se buscó que los estudiantes desarrollaran habilidades en la presentación y comunicación tanto escrita como oral, utilizando herramientas tecnológicas.
- Relación con el proyecto presentado:
Esta actividad se encuentra vinculada al proyecto “Galistextil” del centro, el cual aborda el impacto ambiental del uso de materiales textiles. Los estudiantes, al investigar sobre estos materiales, identificaron su relevancia en el contexto actual y profundizaron en la necesidad de un uso más responsable y sostenible de los mismos.
- ¿Cómo se ha llevado a cabo?
La actividad comenzó con la asignación de diferentes materiales al alumnado de cada clase, posteriormente los estudiantes investigaron y trabajaron en grupos. Tras lo anterior, cada grupo elaboró un trabajo escrito que fue presentado electrónicamente, seguido de una exposición oral ante la clase. Los estudiantes emplearon las metodologías de Aprendizaje por Descubrimiento y Aula Invertida. En este sentido, estudiaron la teoría en casa y pusieron en práctica lo aprendido durante las sesiones en clase, con apoyo de herramientas tecnológicas y trabajo colaborativo.
- Elementos tecnológicos específicos utilizados:
- Herramientas tecnológicas: ordenadores con acceso a Internet, panel digital del aula.
- Softwares específicos: Presentaciones de Google y Canva (para la elaboración de las presentaciones electrónicas), Google Docs (para la redacción de los trabajos escritos), Google Drive (para el almacenamiento y compartición de documentos).
- Elementos multimedia: videos, imágenes y gráficos para ilustrar los conceptos explicados sobre los materiales textiles.
- Tiempo dedicado:
- Tiempo de preparación: 4 horas.
- Número de sesiones con el alumnado: Se realizaron 4 sesiones en el aula para la realización de presentaciones y trabajos colaborativos y las exposiciones orales.
- Elementos multimedia que documentan la actividad.
Pulsa para acceder a la presentación
Comentarios
Publicar un comentario