DISEÑO COLABORATIVO DE CARTELES DIGITALES SOBRE PLANTAS TINTÓREAS

 Título de la evidencia:

Diseño colaborativo de carteles digitales sobre plantas tintóreas.



Descripción detallada de la actividad:

  • Alumnado participante: Todo el grupo de 1º de ESO (cuatro estudiantes).

  • Objetivo principal de la actividad: Crear carteles digitales individuales en Canva sobre plantas tintóreas del entorno cercano a nuestro Centro, descubiertas durante la Semana de Extremadura. Cada estudiante investigó y diseñó el cartel de una planta específica, integrando los siguientes aspectos:

    • Nombre común y científico de la planta.

    • Imagen ilustrativa de la planta.

    • Historia o tradición del uso tintóreo en la moda.

    • Proceso de extracción del tinte natural.

    • Aplicaciones actuales o tradicionales en la moda sostenible.
      Cada cartel incluye un QR que redirige al Padlet colectivo donde se encuentra la investigación completa sobre las plantas tintóreas.

  • Relación con el proyecto: La actividad está enfocada en la moda sostenible y botánica, promoviendo el uso de tintes naturales en la industria textil como alternativa sostenible a los tintes sintéticos. Los estudiantes trabajan con herramientas digitales para crear contenido y aprender sobre los beneficios de las plantas tintóreas en la moda.

  • Cómo se ha llevado a cabo: Los 4 estudiantes han colaborado en la investigación sobre las plantas tintóreas, recopilando la información y organizándola en un Padlet colectivo. Luego, cada estudiante diseñó su propio cartel digital en Canva, centrado en una de las plantas seleccionadas. El diseño incluye un QR que vincula al Padlet, el cual contiene toda la investigación relevante. Cada cartel incluye el nombre científico y común de la planta, la historia de su uso en tintes naturales, el proceso de extracción del tinte y las aplicaciones en la moda sostenible.


Elementos tecnológicos específicos utilizados:

  • Herramientas tecnológicasCanva (para el diseño del cartel digital y la creación de los QR), Padlet (para la recopilación y presentación de la investigación sobre las plantas tintóreas).

Tiempo dedicado:

  • Tiempo de preparación: Aproximadamente 30-45 minutos para definir roles y planificar el proyecto.

  • Número de sesiones con el alumnado2 sesiones, una de investigación sobre las plantas tintóreas y otra para crear los carteles digitales en Canva.

Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad:

  • Carteles digitales finales creados en Canva por cada estudiante.

  • Código QR en cada cartel que lleva a los estudiantes al Padlet colectivo con toda la investigación.








Comentarios