DICCIONARIO SOBRE PRÉSTAMOS LINGÜÍSTICOS EN LA MODA.
Título de la evidencia:
Diccionario sobre préstamos lingüísticos en la moda.
Descripción detallada de la actividad:
Alumnado participante: Todo el grupo de 3º ASL de ESO
Objetivo principal de la actividad: El objetivo de este trabajo es el estudio de los préstamos lingüísticos del léxico textil en el siglo XIX, con el fin de conocer las palabras que se han asentado en nuestra lengua. Para ello los alumnos han recopilado el léxico, que el lenguaje de la moda ha ido cogiendo de otras lenguas; para asumirlo o adaptarlo como propio.
Una vez recopilada la información; se ha utilizado Canva como herramienta de diseño gráfico para darle forma homogénea.
Relación con el proyecto: Desde la asignatura de Lengua se ha intentado ver la importancia que tienen las diferentes lenguas en la formación del léxico español; descubriendo que son muchas las lenguas que participan en la formación de un vocabulario tan específico como es el de la moda.
Cómo se ha llevado a cabo: Los estudiantes han trabajado de forma grupal e individual. Grupal, para buscar préstamos de otras lenguas relacionadas con la moda; individual, para buscar información sobre las palabras concretas que cada uno ha tenido que investigar. Se ha tenido siempre en cuenta unas directrices comunes ( tipo de letra, colores...) para que el trabajo final fuera homogéneo.
El diseño final se ha realizado en Canva.
Elementos tecnológicos específicos utilizados:
Herramientas tecnológicas: Canva (para el diseño y la creación del diccionario ) e internet (para investigación en línea y búsqueda de información)
Tiempo dedicado:
Tiempo de preparación: Aproximadamente 30-45 minutos para planificar el proyecto.
Número de sesiones con el alumnado: 6 sesiones
Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad:
Comentarios
Publicar un comentario