MODA EN LA ANTIGUA ROMA
● Título de la evidencia: “Moda en la antigua Roma”
Descripción detallada de la actividad:
¿Qué alumnado ha participado?
El alumnado de 4º de ESO de la asignatura de Latín han trabajado estas últimas sesiones en el Proyecto de Innovación Educativa que se desarrolla en nuestro centro "Botanitextil".
Hemos dedicado 3 sesiones.
¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?
- Objetivos:
- Reflexionar sobre cómo la moda ha influido desde los inicios de la civilización Occidental y como sigue influyendo en los movimientos culturales.
- Discutir la sostenibilidad en la industria de la moda.
- Competencias clave:
- Competencia digital, artística y cultural, conciencia y expresiones culturales, y competencia en sostenibilidad.
- Objetivos Didácticos:
1. Identificar la relación entre el latín y la moda como medios de expresión cultural.
2. Comprender el impacto medioambiental de la moda.
Relación con el proyecto presentado.
¿Cómo se ha llevado a cabo?
Tras una breve explicación por parte del profesor sobre la vestimenta en la antigua Roma, los alumnos han realizado un trabajo de investigación en la web sobre la relación entre la moda y la antigua Roma en diferentes épocas y ha generado un interesante debate en clase:
¿Cómo vestían los hombres libres y los esclavos? ¿ Cómo vestían los patricios y los plebeyos? ¿Cómo vestían las mujeres libres y las esclavas? Cómo vestían los niños/as?
El trabajo realizado con el uso de aplicaciones informáticas (presentaciones y educaplay), ha sido el siguiente:
- Presentaciones intentando respondiendo a las preguntas planteadas, añadiendo imágenes de moda representativa.
- Reflexiones sobre los materiales y la sostenibilidad en la moda en esta época.
La actividad se lleva a cabo organizando al alumnado en tres grupos de trabajo. Cada grupo ha realizado una presentación de una temática determinada y una actividad de educaplay:
• Grupo 1: Creación de una presentación y Ruleta de palabras con el vocabulario de la vestimenta usada en la antigua Roma.
• Grupo 2: Creación de una presentación y una sopa de letras.
• Grupo 3: Creación de una presentación y una sopa de letras.
Elementos tecnológicos específicos utilizados:
Presentaciones Google y Educaplay.
Tiempo dedicado:
3 sesiones (1 hora cada una)
Productos finales:
- Actividad con Educaplay:
- Actividades con Canva:
Comentarios
Publicar un comentario