LA MODA ERES TÚ
● Título de la evidencia. LA MODA ERES TÚ
Descripción detallada de la actividad:
¿Sabemos distinguir entre materiales textiles naturales y artificiales?
Se propone al alumnado investigar sobre diferentes materiales textiles, con el fin de conocer las diferencias entre naturales y artificiales, indagando entre las características particulares de cada uno de ellos y en sus aplicaciones.
Se organiza al alumnado en grupo de 2 alumnos/as, el grupo clase (completo) decide los tejidos sobre los que trabajará cada grupo. Posteriormente se realiza una investigación y con Canva, se elaboran tarjetas identificativas de cada una de los tejidos.
Posteriormente las tarjetas identificativas se colocarán en el pasillo del Instituto, en un lugar destinado a exponer todos los trabajos desarrollados.
¿Qué alumnado ha participado?
Alumnado de 3ºESO.
¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?
Se pretende que el alumnado pueda diferenciar materiales textiles naturales (aptos para la tinción botánica) y artificiales.
Investigar sobre materiales textiles: obtención y aplicaciones de los mismos.
Creación de tarjetas identificativas (con la información procedente de la investigación) sobre diferentes materiales textiles.
Además de lo anterior, con esta actividad se persigue un objetivo muy importante del proyecto: vincular las actividades realizadas al proyecto Intergeneracional del Centro, es por esto, que las tarjetas realizadas se llevaron a la Residencia de mayores de Galisteo (Ntra. Señora de la Asunción), para que estos tejidos pudieran ser manipulados e identificados por los mayores (favoreciendo en ellos habilidades manipulativas con tantos beneficios médicos para ellos). Durante la visita, y con el fin de trabajar con los mayores temas relacionados con el proyecto, el alumnado compartió con los residentes recuerdos y anécdotas sobre moda, recordando la importancia de conectar generaciones.
Relación con el proyecto presentado.
La base de la tinción botánica es utilizar tejidos naturales ¿pero distinguimos los materiales naturales de los artificiales?
A través de los contenidos de la asignatura de Tecnología y Digitalización, se ha trabajado en clase la diferencia entre materiales naturales y artificiales y dentro de ellos hemos centrado el estudio en los materiales textiles.
Elementos tecnológicos específicos utilizados:
Búsqueda de información sobre materiales textiles en páginas webs, creación de documentos (tarjetas identificativas) a través de Canva.
Tiempo dedicado:
3 horas (búsqueda de telas, selección de tejidos, organización de los grupos)
3 sesiones (Búsqueda de información, creación digital de cartelería y exposición de los mismos en la residencia de mayores).
Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad:
A continuación se muestran algunos de los carteles realizados:
Comentarios
Publicar un comentario